Protegemos tu empresa
contra amenazas digitales

Te ayudamos a prevenir ataques, detectar amenazas y respondera incidentes con soluciones de seguridad adaptadas a tu negocio.

Solicitá tu diagnóstico gratuito

Ciberseguridad

Nos dedicamos a proteger la ciberseguridad de nuestros clientes en todos los niveles, con enfoque táctico y estratégico, impulsando una mejora continua en sus capacidades de defensa cibernetica.

Blue Team

Equipo de defensa cibernética especializado en proteger la organización contra amenazas.

Tareas principales:

Monitorización de sistemas y aplicaciones

Identificación de vulnerabilidades

Mejora continua de la seguridad

Conclusión:

Defender y proteger proactivamente contra ataques.

Purple Team

Actúa como puente entre el Red Team y Blue Team, combinando conocimientos para mejorar la defensa general.

Tareas principales:

Facilitar la comunicación entre equipos

Coordinar ejercicios de seguridad

Implementar mejoras basadas en hallazgos

Conclusión:

Defender y proteger proactivamente contra ataques.

Red Team

Equipo ofensivo que simula ataques para identificar vulnerabilidades.

Objetivo:

Proporcionar al Blue Team oportunidades de defensa en escenarios realistas.

Conclusión:

Simular ataques e identificar puntos débiles en la seguridad.

Plataforma tecnológica y telecomunicaciones

Además de ser socios de AWS, Google y Microsoft, contamos con nubes privadas TIER III.

Administración de la nube se refiere al proceso de mantener el control y la supervisión de la infraestructura, los recursos y los servicios de computación en la nube en entornos públicos, privados, híbridos o multicloud. A medida que más empresas trabajan en entornos de nube y dependen de un número creciente de aplicaciones, es esencial contar con herramientas, estrategias y tecnologías para gestionar el aumento correspondiente de datos, sistemas y cargas de trabajo, y mantener el control de los recursos de la nube.
Gestión y supervisión de los recursos tecnológicos que residen dentro de las instalaciones físicas de una organización. Servidores de archivos, Domain Controllers, Motores de base de datos, hipervisores, etc. Somos agnósticos de marcas y versiones, ya que disponemos de un amplio equipo de especialistas.

Ventajas

Control: En un entorno on-premises, tienes control total sobre tus servidores, redes, almacenamiento y sistemas.

Seguridad: La infraestructura on-premises ofrece mayor seguridad para datos sensibles o regulados. Puedes implementar medidas de seguridad física y lógica según tus estándares y cumplimiento normativo.

Mantenimiento: Requiere un equipo interno de TI para administrar y mantener los componentes de hardware, software y seguridad. Esto incluye actualizaciones, parches y solución de problemas.

  • Escalabilidad y recursos
  • Escalabilidad limitada
  • Recursos dedicados
  • Flexibilidad y adaptabilidad:


La administración de infraestructura TI on-premises ofrece control, seguridad y personalización
Es una estrategia que permite a las empresas acceder a habilidades y conocimientos especializados sin la necesidad de contratar personal a tiempo completo, beneficiándose en modalidad presencial o de forma remota como servicio.

  1. 1 - Helpdesk: Se enfoca en la gestión de consultas y problemas técnicos básicos. Reduce el tiempo de inoperancia y mejora la satisfacción del usuario final.
  2. 2 - SysAdmin: Incluye la gestión y mantenimiento de sistemas operativos, servidores y redes. Los especialistas externos aseguran el funcionamiento óptimo de la infraestructura TI.
  3. 3 - Especialistas IT: profesionales con habilidades específicas en áreas como ciberseguridad, bases de datos, networking, entre otros. Permite a las empresas implementar soluciones avanzadas y adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías sin incurrir en costos de formación o contratación permanente.
  4. 4 - Consultoría IT: Ofrece asesoramiento estratégico y apoyo en la toma de decisiones relacionadas con la tecnología de la información. Los consultores ayudan a definir objetivos, planificar proyectos y optimizar procesos.

Proporciona una visión externa y experta que puede impulsar la innovación y el crecimiento, alineando la tecnología con los objetivos empresariales.


La tercerización en estos niveles permite a las empresas ser más ágiles, reducir costos y mejorar su enfoque en las actividades centrales del negocio.

Abarcan una variedad de capacidades que facilitan el funcionamiento eficiente y seguro de las redes de comunicación. Infrachannel cuenta con socios de valor en las marcas de Cisco, CheckPoint, Fortinet, Huawei, HP, Aruba, UBNT, entre otros.

Conectividad de sucursales y campus:
Se refiere a la interconexión de oficinas remotas y sucursales con la sede central. Esto implica la configuración de redes WAN y LAN para una comunicación fluida.

Servicios privados en centros de datos:
Estos servicios aseguran la conectividad y el acceso a servidores y aplicaciones dentro de los centros de datos de la organización. Incluyen la administración de redes virtuales y segmentación.

Redes virtuales:
Estos servicios permiten la creación de redes lógicas y aisladas dentro de una infraestructura física. Son útiles para segmentar tráfico y mejorar la seguridad.
Muchas organizaciones ya son internacionales al contar con centro de datos en nubes privadas o públicas, la necesidad de comunicación entre servicios y usuarios es fundamental para la continuidad del negocio.

Enlaces internacionales:
Selección de proveedores internacionales, interconexión de sitios, conectividad privada, enlaces dedicados, entre otros.

Conectividad a Internet y en la nube:
Estos servicios garantizan que los dispositivos estén conectados a Internet y puedan acceder a recursos en la nube. Incluyen la configuración de enrutadores, switches y firewalls para una conectividad segura.

Conectividad segura a la nube:
Garantizan que los usuarios puedan acceder a aplicaciones en la nube de manera segura. Esto puede incluir soluciones SD-WAN y arquitecturas SASE (Secure Access Service Edge

Redes de entrega de contenido (CDN):
Las CDNs replican contenido en servidores distribuidos geográficamente, reduciendo la latencia y mejorando la velocidad de acceso a aplicaciones y medios ricos.
Telefonía Fija:
Centrales telefónicas IP (Asterisk, 3CX, Grandstream, AVAYA, etc.) El servicio telefónico se desarrolla mediante cableado o de forma inalámbrica. Incluye llamadas de voz, transmisión de datos y fax. Comprende disposiciones locales y de larga distancia relacionadas con voz, como suscripción de línea, cargos de llamadas y tarifas de conexión.

Telecomunicaciones Móviles:
Incluye el uso de datos móviles y llamadas telefónicas o móviles. Abarca servicios de mensajes cortos (SMS) y suscripción de líneas.

Contact Center:
Los contact centers son esenciales para empresas que buscan mejorar la interacción con el cliente y la eficiencia del agente, ofreciendo soporte a través de varios canales de comunicación y proporcionando una experiencia de cliente mejorada.

Sobre Infrachannel

Quiénes somos

Nos dedicamos a proteger la ciberseguridad de nuestros clientes en todos los niveles, con enfoque táctico y estratégico, impulsando una mejora continua en sus capacidades de defensa cibernetica.

Nuestro propósito

Custodiamos el espacio digital de nuestro clientes, colaborando en las líneas de defensa de tecnología y ciberseguridad.

Etapas de implementación

1 - KickOff

(Presentación del proyecto)

2 - Survey & Doc

(Relevamiento y documentación)

3 - Param & Build

(Parametrización y soluciones)

4 - Realease & Deploy

(Despliegue, validación y transferencia)

5 - Close Up

(Memoria de proyecto)